Criptomonedas, Cómo Funcionan

¿Cómo Funcionan las Criptomonedas?

¿Cómo Funcionan las Criptomonedas?¿Qué son las Criptomonedas? ¿Dónde puedes Comprar Criptomonedas? ¡Descúbrelo todo en este post ¡

Básicamente la criptomoneda es UNA MONEDA VIRTUAL, que tiene un valor diferente (dependiendo la moneda) y sirve para comprar, pagar o intercambiar en el mundo del mercado actual. Pero no solo sirve para comprar o vender; También existen varios métodos para poder generar o ganar algunos porcentajes dependiendo de la inversión o movimiento del activo.

¿Qué son las Criptomonedas?

La criptomoneda es una divisa digital. La gran diferencia de las criptpmonedas  con cualquier otra divisa es que el precio es muy cambiante. Y hasta el momento no existe ningún organismo que las controle; Sube y baja dependiendo de la demanda del mercado.

Este tipo de monedas no circulan de manera física. Más bien es una criptodivisa flotante que se almacena en una billetera digital; Prácticamente es dinero virtual cuyo valor se encuentra en constantes fluctuaciones.

Descubre Cómo Funcionan las Criptomonedas

Para saber Cómo Funcionan las Criptomonedas o monedas digitales, se administran desde una base de datos denominada cadena de bloques o (Blockchain). Es aquí, donde se registran de manera consecutiva todas las operaciones. Que se ejecutan por cualquier usuario.

Este tipo de sistema sirve para proteger la seguridad de la moneda digital; Y para conseguir que no se pueda falsificar de ninguna forma. Cada persona contiene sus propias claves criptográficas, muy indispensables para ejecutar cualquier tipo de negociación.

Una vez que la transacción fue aceptada no se podrá acceder a otra igual. Además, se debe disponer de un monedero electrónico para acumular todas las monedas virtuales adquiridas.

A continuación, vamos a explicar Cuál es el funcionamiento de las criptomonedas.

Supongamos que un usuario tiene 2 bitcoins; La moneda digital más conocida en el mercado de criptodivisas. Ésta persona tendrá el acceso a su clave correspondiente para ejecutar sus operaciones. Todas las transacciones que realice para pagar bienes, servicios o para ejecutar cualquier tipo de transferencia. Quedará registrada en esta base de datos con la privacidad correspondiente; Ya que no se permite saber quién se encuentra detrás de la operación efectuada.

Por este motivo es primordial, nunca perder la clave que permite realizar las operaciones. Y con mucha más razón si se desea Invertir en las Mejores Criptomonedas, para evitar perder su dinero. De esta manera  se determina Cómo Funcionan las Criptomonedas.

Blockchain y Criptomonedas

¿Qué es Blockchain y Cómo Funciona la Cadena de Bloques? El Blockchain es un libro digital compartido, donde se pueden asentar todas las transacciones de una criptodivisa establecida. Tales transacciones conforman congregaciones que se les conoce con el nombre de bloques, los cuáles son enlazados unos a otros mediante su propio código.

Nace la revolución del Bitcoin con una tecnología o sistema de códigos de información. Que se encuentra detrás de la moneda digital donde está consolidada su estructura.

Con el transcurrir de los años se pudo analizar el potencial que tiene el Blockchain; Y más que todo la cantidad de aplicaciones que posee. Para beneficiar a otras áreas como el internet  y la administración pública.

Todo tipo de información registrada en esta cadena de bloques, se acumulan en millones de ordenadores y se encuentra accesible para el mundo entero.

Al saber cómo funcionan las criptomonedas, se demuestra que el proceso se encuentra protegido. Además de ser claro, transparente e invulnerable. Una vez que los datos fueron verificados, es imposible editarlos sin el consentimiento del usuario.

No solo las aplicaciones de tecnología de bloques, son utilizadas para el funcionamiento de las criptomonedas. Principalmente es una plataforma digital, donde se establecen varios tipos de programas. Que incluyen software de seguridad, proceso de registros de transacciones y además gestión de identidad.

La Cadena de Bloques se lo puede explicar de manera más práctica de la siguiente manera:

Blockchain la Tecnología del Futuro 

La Cadena de Bloques (blockchain) tiene la capacidad suficiente para realizar cambios considerables en la tecnología de información. Tomará algunos años para ver las innovaciones, en diferentes aspectos aplicables a nuestra vida cotidiana; Pero seguramente valdrá la pena esperar.

Múltiples empresas, hasta el momento han efectuado programas piloto y diseños con la tecnología de cadena de bloques. Los métodos de aplicación tecnológicos del blockchain, son primordiales para crear nuevos cimientos en los sistemas financieros. Con la finalidad de economizar costos y tiempo.

Con el blockchain, se puede utilizar una de sus mayores capacidades en los contratos inteligentes. Para efectuar transacciones y convenios de pagos con el carácter de confidencialidad entre las partes. Como por ejemplo, compra de electrodomésticos o coches online.

Este sistema criptográfico, es beneficioso también para aplicar en áreas de la administración. Una opción viable para aprovechar es el voto electrónico, con la seguridad de que la identidad de la persona no será suplantada; Sin tener la necesidad de trasladarse a la Junta Electoral.

Además, se puede emplear en servicios de banca y finanzas. La aplicación de esta tecnología, extiende más oportunidades a este tipo de negocios e inversiones. Para proceder a efectuar préstamos online, seguros, intercambio de divisas e Inversiones en Bitcoin para un mejor Funcionamiento de las Criptomonedas. Ofreciendo seguridad y fiabilidad en las operaciones.

Con esta tecnología, existe mayor garantía entre los usuarios para evitar engaños o estafas. Por tal motivo las perspectivas de desarrollo de este proceso tecnológico son muy alentadores; Aunque estemos apenas en el comienzo de la transformación.

En pocos años ya veremos cambios contundentes. Donde seremos testigos que la Cadena de Bloques, no solo sirve para saber Cómo Funcionan las Criptomonedas. Si no para otro tipo de tecnología que nos facilitará las actividades cotidianas.

Criptomonedas Más Importantes

Existe una amplia gama en este mundo de las criptomonedas. Ya que cualquier persona que entienda o desee saber sobre la tecnología del blockchain puede crear su propia cripto.

Aproximadamente existen más de 1.600 criptomonedas ofrecidas en diferentes plataformas de intercambio. Pero solo algunas pocas, logran alcanzar la popularidad y demanda necesaria.

No obstante, desde los inicios de las criptomonedas, las dos criptos con mayor popularidad han sido el Bitcoin (BTC) y el Ethereum (Ether). Pero, existe un fenómeno que ha alcanzado apuntalar entre estas dos posiciones; El Ripple XRP.

Este criptoactivo ha fortalecido su posición dentro del top 3 criptomonedas. En algún momento Ripple, incluso superó por una brevedad la capitalización de mercado de Ethereum; Hasta convertirse en la segunda criptomoneda más popular.

Las criptomonedas más reconocidas del mercado son las siguientes:

Bitcoin | Ethereum | Litecoin| Ripple XRP | IOTA| NEO

Bitcoin (BTC):

El Bitcoin es una referencia como cripto original. Su lanzamiento fue realizada en el año 2009 y es considerado como el inicio de todo el movimiento de las criptomonedas. La tecnología blockchain en la que opera fue desarrollada por un grupo de trabajo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto.

Cabe indicar que el Bitcoin se presentó como una de las opciones al sistema monetario tradicional. Y se lo conoce con el nombre de monedas Fiats. La tecnología que se usa es Blockchain, la misma sirve para registrar todos los movimientos de información; Se reparten en diferentes contenedores, aunque son administrados de manera independiente.

Esta criptomoneda sigue siendo la más fuerte y el movimiento de su precio tiene un impacto relevante en el resto del mercado cripto.

Ethereum (Ether ETH):

Ethereum es la segunda criptomoneda con mayor popularidad. Sin embargo, es muy diferente al Bitcoin. Ethereum es el nombre de la plataforma blockchain para ‘contratos inteligentes.’ y Ether es el nombre de la criptomoneda.

Las Dapps (aplicaciones descentralizadas) de Ethereum van desde juegos hasta la Oferta Inicial de Monedas (ICO), que son el equivalente a las Oferta Pública de Venta en el mundo de las criptomonedas. Es conocida como la criptomoneda de ‘utilidad’. A demás de ser un negocio de cripto activos.

Ripple (XRP):

Ripple XRP es otra criptodivisa de utilidad considerada como una moneda de establecimiento. Para transferir rápidamente a nivel global con costos más bajos.

La plataforma está programada para lograr que las transferencias internacionales sean aún más sencillas, aumentando la eficiencia entre transacciones; A comparación de las criptomonedas que hemos repasado en este artículo; Ripple está vinculada y respaldada por algunas instituciones financieras.

Ripple, Criptomonedas Más Importantes
Criptomonedas Más Importantes, Ripple

Litecoin (LTC)

Al saber cómo funcionan las criptomonedas. Podemos manifestar que Litecoin es una plataforma muy atractiva para el comercio. Es otra alternativa potencial a las monedas fiats y un rival destacado del Bitcoin. Sus creadores esperan que sea utilizado para pagar servicios y bienes en el día a día.

Las transacciones que se realizan con Litecoin presentan mayor fluidez de confirmación en la red P2P. A comparación de las transacciones que se efectúan por la Criptomoneda Bitcoin.

Neo:

La criptomoneda NEO ha logrado adquirir mayor solidez en el mercado mundial. Esto se debe a su sofisticación, alto grado de seguridad y velocidad en las transacciones. Esta moneda digital sigue la misma línea que el Ethereum. Por tal motivo se lo conoce como Ethereum chino. Posee una economía inteligente que ofrece más allá de pagar bienes y servicios.

Ahora que conocemos Cómo Funcionan las Criptomonedas y los tipos de criptomonedas. A continuación vamos a ver Cómo se determina el Valor de una Criptomoneda.

¿Cómo Determinar el Valor de una Criptomoneda?

El valor de las criptodivisas no está conectado al comportamiento de una economía en concreto. Por el contrario depende de la oferta y la demanda de los tokens. La confianza de los usuarios ha marcado la evolución de su valor a lo largo del tiempo.

Nadie se encarga de controlarlas porque proceden directamente de la tecnología blockchain. Sin embargo, las monedas virtuales tienen un suministro fijo. Su valor está respaldado por características como: La velocidad en la que se cambia el cripto-mercado, el aumento de usuarios que negocian con criptodivisas, la usabilidad de las mismas, entre otras.

En otras palabras, nos referimos a que el valor de la criptomoneda depende de la movilización que se da a la cripto. Además de la oferta y demanda de usuarios que interactúen con ella.

Factores Importantes que Determinan el Precio de la Criptomoneda

Entre los diferentes factores que pueden intervenir en este proceso, citamos los siguientes:

1) Market Cap (Capitalización de mercado)

La capitalización del mercado es muy importante. Ya que indica el crecimiento de la inversión que los usuarios tienen con referencia a la criptomoneda. Es decir es la suma total del dinero, expuestos en Dólares, Euros, Libras Esterlinas, entre otras; Que se invirtieron en el activo.

2) Circulating Supply (Circulante)

Es la oferta que se le da en la actualidad a la criptomoneda. Esta varía dependiendo de la cantidad que se mine en la cripto; Mientras más usuarios minen la criptodivisa, el circulante va aumentando y en base a ello el precio puede variar.

3) Volumen (24h)

Es el valor en la moneda fiat que se acordó, durante un período de 24 horas al día.

 4) Price (Precio)

El valor que adquiere la criptomoneda en el mercado financiero. Es el resultado de la división de valores entre la capitalización y el volumen circulante (cantidad total hasta la fecha). Es decir, es la oferta que tiene la criptomoneda en un tiempo determinado.

¿Cómo Adquirir Criptomonedas?

Para saber Cómo Funcionan las Criptomonedas, también es menester saber hoy en día las muchas formas que existen para obtenerlas. La principal es comprar criptomonedas mediante alguna plataforma que maneje este sistema; Las criptomonedas se pueden comprar con tarjeta de crédito y se almacenan en un monedero digital o virtual.

Otra de las formas de obtener criptomonedas, es trabajando vía internet para páginas que paguen con algunas de sus variantes. Tales como redacciones, call centers, viendo publicidad, entre otros.

También los Video juegos se han adecuado con monedas únicas, que tienen un valor en el mercado. Y podemos cambiarlas por las criptomonedas, esto también se considera como minería virtual. A pesar de ello hay que trabajarla dentro de los juegos, consiguiendo recursos e intercambiándolas; Cada juego maneja un valor por cantidad.

1)  Comprar Criptomonedas

A continuación, proporcionaremos algunos nombres de plataformas seguras y confiables; De acuerdo a nuestra óptica, para comprar criptomonedas:

Las principales páginas para comprar Bitcoins y otras criptomonedas, intercambiando tu moneda local como dólares y euros. Varían en sus comisiones dependiendo del volumen de la compra.

Binance | Coinbase | Kraken | LocalBitcoins | Bitstamp

Binance:

Su página web está traducida al español, tiene aplicaciones móviles y de escritorio. Es muy popular en el mundo para la compra de criptomonedas. Las comisiones pueden variar dependiendo la cantidad de dinero a gastar, con un máximo del 0.1%.

Muchos expertos dentro de este mercado. Consideran a Binance como la plataforma más confiable por sus seguridades.

Coinbase:

Es otra plataforma confiable rápida y fácil de utilizar. Puedes comprar bitcoins por trasferencia bancaria o con tu tarjeta de crédito; Con comisiones que fluctuan el 3,5 por ciento.

Kraken:

Es un portal web de compraventa de criptomonedas. Puedes hacer transferencias gratuitas para Europa. Para comprar Bitcoins debes pagar una comisión de entre 0.16 y 0.26 por ciento.

LocalBitcoins:

Esta es una plataforma que se diferencia de las demás. Motivo por el cual se centra en la compra persona a persona (P2P); En la misma no se cobra comisiones, al menos que desees crear un anuncio.

Bitstamp:

En Bitstamp, se puede comprar Bitcoins y otras criptomonedas. Intercambiando dólares y euros. Su aplicación móvil no es de las más apropiadas para este tipo de transacciones. En cambio, a traves del ordenador no presenta mayores inconvenientes. Se puede efectuar el pago mediante tarjeta de crédito y transferencia bancaria.

2) Minar Criptomonedas

Minar Criptomonedas
Minería de Criptomonedas

En la actualidad todos hemos escuchado al menos alguna vez el término “Minar Criptomonedas” vamos a conocer en que consiste este proceso.

Primeramente cabe indicar, que minar requiere de una gran cantidad de potencia de hardware y software para soportar la minería.

Hay maneras de minar manualmente, pero esto llevaría mucho tiempo para generar ganancias. Por tal razón la mayoría de veces se usa un software para la minería con una maquina estable y de gran potencia informática.

Cabe mencionar, que la minería requiere de un software específico para la resolución de diversos problemas matemáticos y la verificación de transacciones legales. Para que posteriormente, estos bloques comiencen a ser parte del blockchain.

Finalmente cuando el software completa exitosamente la transacción, la persona recibe las monedas digitales. Mientras mas sofisticado sea el software, más rápido podrá realizar la tarea.

Proceso de Minado y Recompensas de las Criptomonedas

Para efectuar el proceso dedicado a la minería de criptomonedas, Tales como: Bitcoin, Ethereum, Litecoin entre otras. Se debe realizar una validación y agrupación de las transacciones hechas por los usuarios dentro de la misma red, para saber cómo funcionan las criptomonedas.

Y esto al final se lo agrupa en fragmentos que posteriormente serán unidos a la cadena de bloques conocida como Blockchain.

Podemos encontrar dos tipos de procesos de minería digital:

  1. PoW (Proof of Work) Prueba de Trabajo. Este tipo de minería requiere de máquinas de alta potencia para resolver una serie de acertijos (hash).
  2. PoS (Proof of Shake), Prueba de Participación. Este modelo depende de la cantidad de monedas a minar. Es decir, mientras más criptomonedas el minero tenga en su poder, más cantidad podría empezar a minarlas.

3)  Contratos por Diferencias CFDs

CFDs o contratos por diferencia. Son otra alternativa para conseguir criptomonedas. Son instrumentos financieros conocidos como instrumentos artificiales (derivados).

Es un compromiso entre las dos partes que acuerdan intercambiar, la diferencia entre el precio de compra o precio de venta en una operación financiera. Dicho de otra forma el CFD, es un contrato entre un comerciante y una empresa aplicando este convenio.

Mediante este intercambio o contrato el operador puede aprovechar el movimiento del precio de la criptomoneda, sin poseer o comprar la moneda digital. Utilizando estos tipos de instrumentos, los operadores pueden especular fácilmente el valor y ganar con la diferencia entre sus niveles de precio de entrada y salida.

Invertir en CFDs proporciona muchas ventajas, ya que se puede ganar tanto en mercados altos como bajos. Siendo posible negociar miles de activos financieros, como negocios de acciones, materias primas, criptomonedas entre otros.

La mayoría de brokers online ofrecen este tipo de instrumentos financieros. Teniendo la oportunidad de comprar y/o vender desde nuestro ordenador CFDs en tan solo unos segundos.

Un punto muy importante a recordar es que la negociación de CFDs, sólo es posible mediante el uso de apalancamiento (forma de negocio en préstamo). Lo que significa que necesitas abonar una inicial, conocido como margen; Para entrar al mercado tus beneficios y pérdidas se calculan en función de tu posición, para saber cómo funcionan las criptomonedas.

4)  Trading en Criptomonedas

Finalmente otra forma de adquirir criptomomonedas es mediante el trading.

El trading consiste en invertir en torno a la compra y venta las criptodivisas en un mercado de negociación. O invertir en el movimiento de precios mediante una cuenta de trading de CFD.

Para aplicar el trading de criptomonedas, se debe tomar una posición financiera en dirección al precio de una criptomoneda frente a otra. O a su vez frente a cualquier divisa común.

En el mundo del trading se puede ganar, como se puede perder. Por ello es recomendable que tomes algunos cursos de trading en criptomonedas, para aprender a leer gráficos y minimizar el riesgo de pérdida de dinero.

Conclusión:

En este post hemos desarrollado los conocimientos de Cómo Funcionan las Criptomonedas, para que empieces a ingresar en el mundo del cripto. Básicamente debes elegir con cual criptomoneda vas a empezar y en lo posible, indagar bien cuál es su mercado.

Recuerda que mientras más demanda tenga la criptomoneda, más opciones tendrás para fluctuar en la bolsa. Es decir, mayor oportunidad tendrás de multiplicar tu inversión.

Recuerda que al invertir o comprar criptomonedas mediante un mercado de negociación, adquieres la criptodivisa. Los mercados de negociación cuentan con varios métodos de aprendizaje. Ya que uno debe familiarizarse con la tecnología adecuada y aprender a analizar los datos con mayor eficacia.

Si al principio quedas insatisfecho, no te preocupes. Al introducirte en el mundo de la criptomoneda, irás aprendiendo o descartando términos a medida que vayas dedicando tu tiempo.

Es importante considerar a la Inversión como un arte. El cual requiere un aprendizaje continuo para perdurar en el tiempo.

Ahora que conocemos Cómo Funcionan las Criptomonedas. Sabemos en verdad ¿Cómo Minar Bitcoins?

2 comentarios en “¿Cómo Funcionan las Criptomonedas?”

    1. Gracias Nauro. Los artículos desarrollados en este sitio web, tienen el objetivo principal de servir de guía para los inversores. Antes que se decidan a invertir en los diferentes mercados financieros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio