En este artículo detallaremos las Bolsas de Valores Más Importantes del Mundo. Y sus principales características que las identifican.
La Bolsa de Valores o Inversiones se las puede clasificar de acuerdo a un factor importante, que es la variedad y el número de Empresas que se cotizan en el mercado financiero.
Cabe indicar que invertir en Bolsa o Mercado de Valores no es nada fácil, por lo que se recomienda el asesoramiento de personas expertas en el tema. Capacitarse continuamente, investigar empresas con deudas manejables, conseguir un bróker recomendado y regulado, entre otras opciones que te pueden ayudar a empezar la carrera en el mundo bursátil.
¿Qué es la Bolsa de Valores?
Al igual que en artículos anteriores tratamos el Mercado Forex. En esta oportunidad vamos a pormenorizar el tema de las Bolsas de Valores Más Importantes del Mundo.
La Bolsa de Valores o Inversiones es un mercado financiero regulado, en el que se negocian diversos instrumentos, donde se incluyen las acciones y divisas. Es un lugar de encuentro de la oferta y la demanda. Es decir, los interesados en comprar y vender acciones.
Para operar en la bolsa se puede hacer de la manera tradicional o mediante comercio en línea. La forma tradicional recomendada es comprando acciones de manera física mediante un fondo de inversión. La forma alternativa es operar en línea e invertir en el aumento o la caída del precio de las acciones con la finalidad de obtener un beneficio.
¿Cuáles son las Bolsas de Valores Más Importantes del Mundo?
Entre Las Bolsas de Valores Más Importantes del Mundo podemos citar las siguientes: Tokio, Londres, París, Nueva York, Hong Kong, Nasdaq, Dow Jones, SP 500 entre otras.
A continuación, mencionaremos Las Mejores Bolsas de Valores del Mundo.
Bolsa de Tokio
La Bolsa de Valores de Tokio, es considerada como la segunda más grande a nivel mundial por algunos especialistas. Se encuentra relacionada con las acciones que tienen derechos de compra o registro de suscripción.
Entre los más representativos índices de esta bolsa podemos indicar el Nikkei 225, índice seleccionado por Nihon Keisai Shimbun (Uno de los periódicos más representativos de este país). De donde provienen dichas iniciales.
Asimismo Topix, es considerado uno de los más grandes Índices Bursátiles de la Bolsa de Tokio. Se encuentra basado en los precios de acciones del mercado y el J30 (Índice de las más grandes compañías industriales de Japón).
Estructura:
La Bolsa de Valores de Tokio, se encuentra estructurada en diversas secciones:
Foreign Section. Se le conoce también como Mercado Extranjero. Aquí se cotizan las compañías de capital extranjero.
First Section. También conocido como Primer Mercado; Aquí se cotizan los valores más importantes y de mayor capitalización, donde se localizan los componentes Nikkei.
Second Section. Conocido también como Segundo Mercado; Aquí se cotizan los valores de menor volumen, es decir compañías más pequeñas.
Mothers. Son consideradas Empresas Madres; Donde se cotizan compañías innovadoras en alto crecimiento.
Bolsa de Valores de Londres (London Stock Exchange-LSE)
Ciertos investigadores manifiestan que la Bolsa de Valores de Londres fue fundada en 1801, la misma que se encuentra ubicada en Paternoster Square, cerca de la Catedral de San Pablo; Londres capital de Inglaterra. En la actualidad pasa a constituirse entre las 10 principales Bolsas Más Importantes del Mundo. Cuenta con una numerosa capitalización extranjera y británica, siendo el centro financiero de esta urbe.
Se caracteriza por ser uno de los mercados financieros bursátiles más vetusto y grande del mundo. En la actualidad integran aproximadamente 1.400 empresas de distintos países establecidas o representadas en este sector Londinense.
Bolsa de París
Al Mercado de Inversiones de París, también se le conoce con el nombre de (Paris Bourse). El más representativo de Francia. A principios del cambio de milenio se le empieza a conocer con el nombre de Euronext París. A partir de ese momento se empieza a consolidar a nivel internacional.
En este mercado financiero se incluyen acciones, índices, bonos y sus diferentes derivados. Igualmente existen otras bolsas que son parte de Euronext, entre las que podemos manifestar las siguientes:
Bolsa de Valores de Lisboa, Londres, Amsterdam y la Bolsa de Valores de Bruselas. Existen aproximadamente 1.300 compañías listadas en esta gran bolsa, la misma que la convierte en la más grande del continente europeo.
El CAC 40
El CAC 40, es el mayor índice bursátil referente de Francia. Entre las que podemos indicar: Renault, BNP Paribas, Loreal, entre otras. Por consiguiente, el mismo se encuentra conformado por las 40 empresas principales más grandes, medidas de acuerdo al tamaño de liquidez y capitalización.
Sus operaciones se encuentran regulados por el CECEI (Comité de los establecimientos de crédito y empresas de inversión), Ministerio de economía francés, Comisión bancaria y la AMF (Autoridad de los mercados financieros).
Bolsa de Hong Kong (Hong Kong Stock Exchange)
La Bolsa de Valores de Hong Kong, se encuentra en el rango No 7 a nivel mundial. Este Mercado de Valores empezó sus actividades a finales del siglo 19. Específicamente en el año de 1.861; Se encuentra ubicada en la parte central de Hong Kong.
Es una región administrativa especial perteneciente a la República Popular de China. En este Mercado de Valores y Derivados se incluyen:
Unit Trust (Unidad Fiduciaria)
Mutual Fund (Fondos Mutuos)
Equity (Equidad)
Bonds (Bonos)
Mercados Futuros.
Tiene un valor aproximado en el mercado de 4.000 billones de dólares y cuenta con 1.575 empresas, las mismas que cotizan en esta Bolsa. Entre las más grandes empresas que cotizan se encuentran: El Banco Industrial, Comercial de China, China Mobile y Petrochina.
Es un mercado estructurado, que ofrece a todos sus participantes condiciones transparentes y de seguridad de información. En la compra-venta de títulos valores, permitiendo un desarrollo próspero de mercado y de sus operaciones bursátiles.
Bolsa de Valores Americana
El Mercado de Valores de los Estados Unidos de América. tiene su sede en la ciudad de Nueva York, donde se encuentran los índices más populares como: Nasdaq, Dow Jones y S & P500.
Entre las Bolsas de Valores Más Importantes de Estados Unidos. Podemos destacar las siguientes:
Bolsa de Nueva York
El mercado financiero de Nueva York, se encuentra ubicado en Wall Street. La que es una calle que se extiende a lo largo de ocho manzanas y se encuentra ubicada en el distrito financiero de la ciudad de Nueva York. Esta bolsa de valores, merece una atención especial porque es la mayor bolsa de valores del mundo; Tanto en términos de volumen de comercio como en términos de número de empresas que se cotizan en ella.
En la actualidad la capitalización total equivale a 21.000 millones de dólares, de los cuales un tercio no son sociedades americanas. Los operadores de la Bolsa de Valores de Wall Street se dividen en tres categorías:
Dealers (autónomos)
Especialistas
Y brokers.
Índice Nasdaq (National Association of Securities Dealers Automated)
El Índice Nasdaq agrupa a los principales valores tecnológicos o de categorías tecnológicas. Pero lo más importante, es considerado como ejemplo en el mundo del mercado de valores electrónico. Ya que se encuentra conformada por una de las redes informáticas de más amplia tecnología.
Su desempeño es medido por varios índices incluyendo el NASDAQ-100 y el Nasdaq Composite. El mercado de Nasdaq tiene su sede en Time Square (New York).
Índice Dow Jones
El Índice Dow Jones, fueron creados por dos periodistas estadounidenses. Edward Jones y Charles Dow fundado en el año de 1882. Este último fue uno de los fundadores del análisis técnico y fundador del Wall Street Journal.
Entre los índices bursátiles del Dow Jones podemos citar los siguientes:
- El Promedio de Utilidades Dow Jones (Dow Jones Utiliti Average) Se evidencian los títulos valores de las 15 corporaciones más grandes en Mercados de Energía Eléctrica y Gas.
- Promedio de Transportes Dow Jones (Dow Jones Transportation Average) Contiene las 20 empresas más grandes en distribución y transporte.
- Promedio Industrial Dow Jones (Dow Jones Industrial Average) Refleja la actuación del precio de las acciones de las 30 empresas más importantes de los Estados Unidos. Es la más importante de todas.
- El Promedio Compuesto Dow Jones (Dow Jones Composite Average) Analiza el desenvolvimiento de las acciones de las 65 empresas miembros principales de las citadas anteriormente. 56 de ellas permiten reflejar en la Bolsa de Valores de New York (Nyse) y las otras 9 restantes operan en Nasdaq.
Índice SP 500 (Standard & Poors 500)
El índice S&P 500, se considera el índice de mayor importancia en la situación real de Mercado. Incluye las 500 más importantes empresas de la bolsa en Nueva York. Que se encuentran conformadas de la siguiente manera:
400 compañías relacionadas a la industria, 40 compañías de servicio público, 40 compañías financieras y 20 compañías relacionadas al transporte. Es uno de los índices más utilizados por los grandes inversores; Por la magnitud de la cartera que lo caracteriza.
Para invertir en la Bolsa de Inversiones y Mercado Forex. Se recomienda aprender análisis técnico fundamental, informarte de los acontecimientos económicos, invertir cantidades que no afecten tu patrimonio, operar con brókers recomendados y regulados que tengan spreads bajos.
Y antes de aplicar lo aprendido, practica en un simulador con dinero ficticio. Donde puedas experimentar nuevas técnicas de trading.
Recuerda que la inversión es a largo plazo, el mismo que requiere un aprendizaje continuo para perdurar toda la vida.
Ahora que conocemos Cuáles son las Bolsas de Valores Más Importantes del Mundo. Sabemos ¿Qué es la Bolsa de Valores de España e Ibex 35?
!Si te gustó este post, comparte y déjanos tu comentario en el Contacto!